viernes, 26 de septiembre de 2008

Hogar

Creí que extrañaba la vida de soltero, y la extraño, pero la vida de des-casado no es lo mismo. En lugar de las chicas acaba uno con amigos borrachos que vomitan en el carro.
Creí que extrañaba la tierra natal, y la extraño, pero al regresar, en mi casa sólo encuentro los restos del naufragio, y en la calle una ciudad distinta, todavía paradisiaca pero ajena, y endiabladamente calurosa. Los amigos ya no viven aquí, las exnovias ya no quieren verme o están casadas y con hijo, o no están localizables.
Es increíble lo perdidos que podemos sentirnos, lo engañados que estamos todavía, a estas alturas de la vida.

"En Comala comprendí
que al lugar donde has sido feliz
no debieras tratar de volver"
Joaquín Sabina

martes, 26 de agosto de 2008

El rebaño de los bienpensantes


Lo políticamente correcto

causa el efecto

contrario en uno,

la razón del montón me es ajena,

cuando ellos cenan

yo desayuno.


Como a veces perdemos el paso

durmiendo al raso,

creyendo en nada,

al rebaño de los bienpensantes

ciertos cantantes
le dan arcadas.


Atribula la tribu de enfrente,

tan consecuente

con su ignorancia,

tan monótona, tan desabrida,

tan mal cosida,

tan sin sustancia.

Los burócratas no se divierten,

todo lo invierten

en purgatorios,

la moción que descarta la duda

más que a autoayuda

huele a velorio.


Los atados a falsos amores

se hacen mayores

pero no crecen,

mercaderes de su propia sombra

si uno los nombra

se desvanecen.


Poema: Entre congresos Año: 2008, Interviú Letra: Joaquín Sabina

domingo, 24 de agosto de 2008

Sin romper cristales

Pasó por fin, se te cruzó un buen chico
(dime su gracia si te da la gana)
y rechacé el papel de indiano rico
mecenas del divorcio de tu hermana.

La noche que perdiste el miedo al miedo
fue tan corta que dura todavía,
por más que yo, maldito José Alfredo,
te diera más de lo que no tenía.

Me costará ¿qué quieres que te diga?
ser elegante sin romper cristales
ahora que ni siquiera eres mi amiga.

No enseñan a olvidar las autoescuelas,
pero, hasta los feroces animales
lloran cuando los dejan a dos velas.

-Joaquín Sabina (Ciento volando de catorce, 2000)

viernes, 22 de agosto de 2008

the hardest thing you'll ever learn

"How do you let someone go? How do you understand that that's alright, that everything changes? How do you find a way for that to make you feel good about life instead of breaking your heart?
The hardest thing you'll ever learn is how to say good-bye."

-Allison Clarke (Taken)

Despedida atrasada

Claro que no pienso odiarte.

En estos meses que pasaron me hiciste sentir bien acerca de mí mismo, del futuro, y acerca del amor, las mujeres y la vida (por raspar de nuevo a Benedetti y de paso a Schopenhauer). Me hacía mucha falta enamorarme y creer en algo; en alguien. Sin esta historia, sin esa correspondencia seguramente me habría vuelto más cínico y oscuro, y habría vuelto a caer en relaciones viciosas pero cómodas. Yo no sabía que a mi edad y después de tanto hastío, todavía puedo sentir tanto por alguien. Volví a ser optimista, iluso, industrioso, idealista, romántico, cursi, poeta… prácticamente un adolescente.

Me doy cuenta, hoy más que nunca, que mucho de eso se lo debo más a mi propio cerebro embriagado que a tu aura equívoca o a esa disposición tuya tan virtual, que –nos ha quedado claro- en la vida real siempre se mantuvo ajena y protegida. Pero yo no lo habría logrado con una musa menos luminosa, con una mujer menos idónea; no habría podido engañarme solo, truquear a mi cerebro sin tus cartas y tus besos y tus sueños y tus celos y tus nervios. Por todo eso, y por lo oportuno de tu aparición tengo que estar agradecido.

El enamoramiento se parece mucho a la embriaguez, y se puede adquirir pronto o nunca, dependiendo de cuánto ingieras o finjas ingerir, del tipo de bebida que se tenga enfrente y también de lo que traiga uno en las entrañas. Hasta depende de tu naturaleza y de la disposición con la que empieces a beber.

Quizá por eso mismo en Dan in Real Life un filósofo imberbe responde: “El amor no es un sentimiento, es una habilidad”.

Claro que pienso saludarte. Espero seguir encontrándote por accidente, y me gustaría buscarte en unos años, por saber cómo estás y qué te has hecho. (Cuando decimos esto al despedirnos, soy demasiado consciente, es porque secretamente nos decimos a nosotros mismos que quizá entonces sea un mejor momento y los sueños después de todo se cumplan. Qué remedio.)

El amor es eterno mientras dura. (eso es de García Márquez)

Espero curarme de ti

Espero curarme de ti

-Jaime Sabines (Yuria, 1967)

Espero curarme de ti en unos días. Debo dejar de fumarte, de beberte, de pensarte. Es posible. Siguiendo las prescripciones de la moral en turno. Me receto tiempo, abstinencia, soledad.

¿Te parece bien que te quiera nada más una semana? No es mucho, ni es poco, es bastante. En una semana se puede reunir todas las palabras de amor que se han pronunciado sobre la tierra y se les puede prender fuego. Te voy a calentar con esa hoguera del amor quemado. Y también el silencio. Porque las mejores palabras del amor están entre dos gentes que no se dicen nada.

(...)

Una semana más para reunir todo el amor del tiempo. Para dártelo. Para que hagas con él lo que quieras: guardarlo, acariciarlo, tirarlo a la basura. No sirve, es cierto. Sólo quiero una semana para entender las cosas. Porque esto es muy parecido a estar saliendo de un manicomio para entrar a un panteón.

Manifiesto

Manifiesto (agosto 21 2008)

Del camino a mitad de nuestra vidaencontréme por una selva oscura,que de derecha senda era perdida. -Dante Alighieri (Commedia, Canto primero, fragmento)

En medio de una de esas encrucijadas, en mitad de una larga y tortuosa separación, enfermo y flaco, cansado de buscar princesas que no quieren ser rescatadas, seis meses antes de partir a tierras lejanas, endeudado hasta el cuello y hasta el gorro de trabajo, pensé que era buen momento para empezar una de estas bitácoras.

Dicen los chinos que crisis es oportunidad.

Extraño escribir para alguien, y me gusta escribir. Así que ahora escribo para nadie, para mí, para cualquiera. No para todos.

La idea es registrar pensamientos y frases, propios o prestados, como desahogo y como práctica, acerca de todo lo que haya que decir; lo indignante, lo encomiable, lo sublime, lo indigno, lo triste, ...según Wally. Más en abstracto que en materia, menos anécdota privada que principio filosófico.
Me sorprendería mucho que alguien más lea estas letras, pero supongo que sería agradable. Entiendo que a veces pasa, que los cibernautas a veces se encuentran y coinciden; que las almas solitarias a veces se comparten por esta vía.

Este blog nace sin ambiciones ni planes, sólo por escribir y probar.