jueves, 1 de marzo de 2012

The French connection (1971) & No country for old men (2007)

 

The French connection (Contacto en Francia, William Fredkin 1971) es un thriller de crimen, basada en la novela de Robin Moore.  En los años 60s y 70s, la principal fuente de la heroína que se distribuía en Estados Unidos pasaba por el puerto de Marsella, en Francia.  La historia de The French connection está inspirada en noticias periodísticas de la época, y en la participación de dos detectives, Eddie Egan y Sonny Grosso, quienes también participaron en la película haciendo papeles menores.  

Detectives encubiertos de narcóticos en New York siguen la pista de narcotraficantes franceses, para lo cual se sumergen en el bajo mundo y participan en peleas, persecuciones y torturas.   Gene Hackman ganó el Oscar por su actuación como el detective James “Popeye” Doyle.  En total fue nominada a ocho oscares y ganó 5, incluyendo Mejor película, director, guión adaptado y edición. La cinta es famosa en parte por mostrar una de las persecuciones en carro mejor logradas de la historia. Es considerada una de las 100 mejores películas de la historia. 

No country for old men (Sin lugar para los débiles, Joel & Ethan Coen, 2007) es la adaptación de los hermanos Coen a la novela de Cormac McCarthy, ganador del premio Pulitzer y autor también de otras novelas llevadas a la pantalla: All the pretty horses y The Road.  Una historia de suspenso y crímenes alrededor de un dinero de drogas con el que unos quieren escapar y otros quieren recuperar.  Javier Bardem ganó el Oscar como el asesino a sueldo despiadado.   La cinta ganó además Mejor película, director y guión adaptado.  Se trata de una de las mejores obras de los Coen, impregnada de fatalismo, melancolía y preguntas acerca del destino y la suerte. 

Policías rudos, escenas inolvidables, grandes persecuciones, fatalismo y crimen sucio, narcotraficantes siniestros y asesinos a sueldo implacables; películas multipremiadas este mes en el Cinito.  Todos los miércoles a las 4, en las Aulas de Enseñanza. Entrada libre.

No hay comentarios: